top of page

“LACHATAO”: LA VIDA, LOS SUEÑOS Y LA ESPERANZA EN LA SIERRA OAXAQUEÑA

  • Foto del escritor: Casa Svank
    Casa Svank
  • hace 12 minutos
  • 1 Min. de lectura
LACHATAO, 2025
LACHATAO, 2025



Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el documental LACHATAO, dirigido por Natalia Bruschtein, llega a su estreno comercial el 9 de octubre en la Cineteca Nacional y en circuitos culturales de todo el país.

La película retrata la vida en Santa Catarina Lachatao, un pequeño pueblo enclavado en la sierra de Oaxaca, donde apenas habitan unas 200 personas, aunque alguna vez fueron cerca de 2,000. La migración ha transformado profundamente al lugar, pero su comunidad continúa defendiendo su modo de vida y sus usos y costumbres.


El documental parte del seguimiento a un proyecto educativo local —una escuela creada para que los niños no tengan que salir del pueblo— y se amplía hacia una mirada más profunda sobre la resistencia, la sabiduría y la felicidad sencilla de quienes viven de su tierra.

Con la fotografía de Miguel Ángel Tovar y el diseño sonoro de Federico Schmucler, #LACHATAO captura la majestuosidad del paisaje y la inocencia de la infancia zapoteca. Más que una crónica de carencias, es un retrato luminoso de una comunidad que enseña a sus hijos no solo a leer y escribir, sino también a cultivar, cuidar y amar el lugar que habitan.


Un documental que invita a mirar de nuevo hacia las raíces y a escuchar los sueños que nacen en las montañas de #Oaxaca.


 
 
 

Comentarios


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Negro Twitter Icono
bottom of page