YA ME QUEDÉ EN LA UNAM Y AHORA ¿CÓMO COMENZAR A PREPARARME DESDE CASA PARA LA ENAC?
- Casa Svank

- 5 ago
- 2 Min. de lectura

Escoger carrera es una de las decisiones más emocionantes de la vida, y si estás considerando cine… seguro ya lo sentiste: ese instinto por crear que nace del centro de la panza. Algo se está moviendo dentro de ti, una mezcla de ideas, emociones, imágenes. Y eso es buena señal.
Si es tu primera vez postulando a la ENAC, seguramente tienes muchas dudas. Aquí te contamos cómo es el proceso de admisión y cómo prepararte desde ahora.
¿Cómo es el examen de admisión?
Hasta ahora, el examen de la ENAC consta de dos momentos clave:
Un examen de conocimientos de cultura general.Sí, cultura en serio. Desde cine hasta cómics, pasando por videojuegos, literatura, historia del arte, arquitectura, música y obras que han marcado el rumbo del pensamiento y la sensibilidad humana. No es un examen de memoria: es un examen de perspectiva. De contexto. De conexión.
Un bloque creativo.Aquí demostrarás tu capacidad para escribir historias, contarlas con imágenes, pensar en sonidos, analizar películas o construir el significado visual de una escena. Son filtros que revelan tu mirada sobre el cine, tu instinto narrativo, tus referencias. Parece complejo, pero si el cine de verdad te apasiona, este momento puede ser profundamente disfrutable.
¿Y cómo me preparo para la parte de cultura general?
Puede sonar intimidante, pero la cultura general no se aprende en un día, ni con una lista de datos fríos. Ya la traes contigo: está en lo que has leído, en las veces que fuiste al teatro, en los museos que has visitado, en las películas que no te dejan dormir, en las preguntas que no te sueltas.
Pero claro: también se puede y se debe ampliar. Aquí algunas ideas concretas:
Indaga en las diversas etapas de las expresiones artísticas
Visita museos, exposiciones y espacios culturales.
Lee novelas, ensayos, crónicas, teatro.
Ve cine de todas las épocas y géneros.
Escucha música, pon atención a las letras y los sonidos.
Lee el periódico, entiende lo que está pasando en el mundo.
Asiste a funciones de teatro, ópera, danza.
Aprovecha todo lo que la UNAM tiene para ofrecerte.
Cada experiencia suma, no solo para “pasar el examen”, sino para construir una mirada crítica y profunda. Una mirada que, si decides estudiar cine, será tu mayor herramienta para crear historias que importen.
¿Por qué importa tanto todo esto?
Porque el cine no es solo técnica: es forma de mirar, forma de sentir, forma de entender el mundo.Y la cultura general es el gran mapa que te permite navegarlo.
Así que si estás en la #UNAM y el cine te llama, escucha esa voz. Explora, pregúntate, observa.Y si decides postularte a la ENAC… que no sea por impulso, sino por convicción.Porque quieres decir algo.Porque tienes algo que contar.
Déjanos tu comentario y síguenos. Pronto hablaremos de cómo ir fortaleciendo tu parte creativa.






Comentarios