top of page
Buscar

"SUJO" , EL NUEVO FILM DE ASTRID RONDERO Y FERNANDA VALADEZ

  • Foto del escritor: Casa Svank
    Casa Svank
  • 6 dic 2024
  • 2 Min. de lectura




Astrid Rondero y Fernanda Valadez, reconocidas por su destacada colaboración en Sin Señas Particulares, presentan su nuevo largometraje: Sujo. La película aborda las complejidades de un México marcado por la violencia del narcotráfico, explorando una perspectiva poco explorada: los hijos de los perpetradores.


"Nos preguntamos: ¿qué se necesitaría para que un joven desafíe lo que parece ser su destino?", comparten las directoras. Desde esta interrogante, Sujo toma forma como una historia de maduración contada a través de episodios que capturan momentos clave en la vida del protagonista.


El relato sigue a un joven apodado "Sujo", un nombre heredado de un caballo, que simboliza las conexiones ocultas entre generaciones y los sueños no cumplidos de quienes lo antecedieron. La estructura episódica de la narrativa, junto con el uso de lentes diferentes para cada capítulo, busca transmitir la evolución del personaje y las etapas de su vida como facetas de un prisma.


En palabras de las creadoras, la película no solo es un retrato del protagonista, sino también "una promesa del hombre que merece ser".


Inspiración y raíces narrativas

El proyecto nació de una amalgama de influencias: el libro Levantones (los tomados) del periodista Javier Valdez, con sus relatos profundos y humanos sobre la violencia en México; y Judas el Oscuro de Thomas Hardy, que explora la condición de los huérfanos en tiempos turbulentos. También se sumó una leyenda mongol sobre la amistad entre un niño y un caballo, un recuerdo que marcó la infancia de Valadez.


"Queríamos hablar sobre trascendencia, herencias ocultas y las esperanzas de generaciones anteriores", explican. La película captura la esencia de elementos primordiales como el fuego y la muerte, abordando lo mágico y lo real de manera íntima y visualmente envolvente.


Sujo se presenta como una reflexión profunda sobre el destino, la identidad y la capacidad de romper con los ciclos de violencia. Es, al mismo tiempo, una historia personal y un retrato universal de las luchas que definen a nuestro tiempo.


Información de Agencia



 
 
 

Comments


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Negro Twitter Icono
bottom of page