top of page

CINEMA QUEER MÉXICO 2025: HABITAR EL MUNDO DESDE LA DIFERENCIA

  • Foto del escritor: Casa Svank
    Casa Svank
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura
ree


Del 3 de septiembre al 31 de octubre, el festival más diverso del país vuelve para celebrar su octava edición con una mezcla explosiva de cine, comunidad y libertad creativa.

Durante casi dos meses, Cinema Queer México tomará la pantalla en nueve ciudades —CDMX, Morelia, Pátzcuaro, Chihuahua, Mérida, Querétaro, Tonalá, Tijuana y San Andrés Cholula— además de una muestra gratuita en línea disponible en todo México.


Cine que vibra con diversidad

Este año, el festival trae más de 40 películas entre largos y cortos de México, Canadá, Alemania, Suecia, Austria, España y Francia. La función inaugural será Trans Memoria de Victoria Verseau (Suecia), el 3 de septiembre en la Cineteca Nacional Xoco, CDMX.


En la sección de cine mexicano se proyectarán títulos que van desde lo íntimo hasta lo colectivo, como:

  • Un mundo para mí de Alejandro Zuno

  • Niñxs de Kani Lapuerta

  • El fin de las primeras veces de Rafael Ruiz Espejo

  • Clásicos de Julián Hernández: La huella de unos labios y Los demonios del amanecer

  • Mi tía Peque de Claudia Loredo

  • Hombres íntegros de Alejandro Andrade


La selección internacional incluye cuatro joyas que expanden la mirada queer: Desalojo (Canadá), Si tienes miedo, ponte el corazón en la boca y sonríe (Austria), El despertar de Nora (Alemania) y la ya mencionada Trans Memoria (Suecia).


Además, los programas de cortometrajes exploran temas como VIH y resistencia, familia elegida, deseos, identidades trans, performance y transversalidades queer.


Talleres gratis para creadores


Cinema Queer no solo proyecta, también forma. Este año habrá talleres presenciales gratuitos en CDMX, Morelia, Mérida y Querétaro, con temas como:

  • (Re)existir frente a la cámara: historia y apreciación del cine cuir en México (Magaly Olivera).

  • Del cine queer aesthetic woke y el cero woke: reflexión crítica sobre representación LGBTQ+ (Jessica Rito).


Para cerrar con broche de oro


Del 25 al 31 de octubre, una selección especial estará disponible en línea a través de la plataforma Nuestro Cine MX, con películas de Ángeles Cruz, Bruno Santamaría y más, para que nadie se quede fuera de esta celebración.


¿Por qué ir?


Porque Cinema Queer México no es solo un festival, es un espacio donde las historias se sienten en la piel, donde la diferencia se celebra y donde el cine se convierte en un punto de encuentro para habitar el mundo desde la diversidad.


La octava edición ya está aquí. ¿Te la vas a perder?

kv

 
 
 

Comentarios


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Negro Twitter Icono
bottom of page