top of page
Buscar
Foto del escritorCasa Svank

CANCIÓN DE INVIERNO: UNA ROADTRIP FRESCA Y ORIGINAL




Una ruptura amorosa puede ser un proceso complejo y lleno de dificultades, sobre todo porque es un evento que puede llevar al replanteamiento de quiénes somos y qué queremos a partir de ahí en adelante. Canción de invierno, la ópera prima de Silvana Lázaro- egresada del CUEC- , se adentra en este universo, en el que la música, el viaje y la amistad son los mejores aliados contra el mal de amores.


Pero... ¿De qué va este film?


La película se centra en Danielle (Ruth Ramos), una joven guitarrista quien decide emprender un viaje en carretera con su mejor amigo, Diego (Andrés Lupone Ojeda), mientras ambos enfrentan el duelo de un rompimiento amoroso.

¡Sí , es una roadtrip!


¿En dónde surgió esta idea?


La idea de este film surgió mientras la directora estaba en el proceso de escritura de guion para su tesis de universidad. Por un lado, Silvana se basó en sus propias experiencias y, por otro, se propuso retratar otra forma de lidiar con el dolor de un rompimiento amoroso, así como deconstruir muchos de los estereotipos que existen en la pantalla grande sobre la sexualidad femenina, en cómo se filma el cuerpo de las mujeres o incluso el tratamiento de la amistad entre un chico y una chica.



Un poco sobre los personajes...


Danielle y Diego pasan por dos procesos diferentes, en el caso de ella, nos sumergimos en sus memorias y en sus sueños para comprender su estado emocional y en cómo poco a poco va tomando acción sobre su propia vida, mientras reconoce sus virtudes y su talento; en el caso de Diego, él se atreve a dejar atrás por un momento sus responsabilidades y a salir de su zona de confort, el viaje lo libera de la monotonía la ciudad. Así, los amigos emprenden un viaje desde la Ciudad de México, pasan por distintas ciudades hasta llegar a Tijuana en donde conocen otros tipos de formas de vida ¿Sabías que las escenas se filmaron en lugares como Ensenada, Tecate, Tijuana y por supuesto la CDMX?


Lo más destacado de este trabajo


Durante el recorrido uno de los elementos fundamentales de la narración es la música ya que a través de ella se van construyendo los personajes, sus personalidades o incluso se enmarcan los estados de ánimo de Danielle y Diego.


Junto con el compositor de la película, Mateo Sánchez Galán, Silvana crea un mundo sonoro, por ello, se aprecian distintos géneros como cumbias, indie rock, música electrónica, etc., incluso los covers fueron seleccionados cuidadosamente para que tocaran música diferente a la que los personajes están acostumbrados y para marcar momentos trascendentales para la historia o cambios en la narración.





¿Por qué ver esta Ópera Prima?


Canción de invierno es una propuesta fresca y original sobre la juventud, la sexualidad, la amistad y el contexto fronterizo del norte del país. Un viaje en carretera se transforma también en un viaje interno a la psique de nuestro personaje principal, donde los sueños y las memorias envuelven al espectador para desatar sus propias vivencias. El duelo tiene la posibilidad de ser un proceso de sanación, transformación y de búsqueda interna, de deconstrucción y aventura.



¡Corre a verla!


A partir del 6 de agosto ya puedes verla en la sala de tu preferencia ¡No te la pierdas!




Fuente: Agencia

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page